DIETA MENTAL

0
426

Dime una cosa, ¿qué es en lo primero que piensas cuando te levantas de la cama?, ¿qué es en

lo que primero que te enfocas?, ¿en que tienes sueño, en que te espera un largo día en la oficina

en tu trabajo que tampoco te llena del todo, en que vas a encontrar cola en la carretera para

llevar a los niños al colegio o quizás en los recibos que tienes que pagar? Ahora te planteo algo,

si empiezas así tu día, ¿qué crees que te mostrará tu mundo? Pues sí, has acertado, te mostrará

que llegas tarde al trabajo porque has pillado muchos coches al llevar a los niños al colegio,

probablemente recibas una notificación en el móvil de tu banco donde te indica que tienes un

recibo sin pagar, discutirás con tu jefe porque no has presentado a tiempo algún proyecto y un

largo etc.

¿Qué te quiero mostrar con esto? Aquello en lo que te enfocas, es lo que verás manifestado en

tu día a día y te pasarás así la vida imprimiendo más de lo mismo de las cosas que en realidad

quieres evitar experimentar pero que no paras de hacerlo porque no controlas tus

pensamientos, ellos te controlan a ti.

Una dieta mental consiste en tomar el control de todo lo que pasa por tu mente, que seas tú

quien la controla a ella y no al revés. Consiste en cuidar el tipo de información que ves por redes

sociales, televisión etc inclusive todo lo que te viene a tu cabeza, tanto del pasado como del

futuro y que no te aporta nada y que además te aleja de vivir en el verdadero momento creador,

el presente consciente.

Desde el momento en que te das cuenta que todo lo que pasa a tu alrededor, en tu aparente

realidad, lo has creado tú con tus pensamientos pasados y que eso es lo que crea tu realidad

actual y creará a la vez tu futuro, todo cobra sentido y te da un sentido de la responsabilidad y

además una tranquilidad y una paz increíbles porque sabes que está en tu mano cambiarlo.

¿Qué podemos hacer entonces? Sencillo, evita pensar en lo que no quieres ver reflejado en tu

realidad así evitaremos traerlo una y otra vez a nuestra vida. Nuestra mente se encuentra en

una zona de confort y querrá hacerte ver una y otra vez que lo que piensas es lo correcto porque

es donde se ha movido siempre, ¿pero sabes qué? Tú no eres tu mente, eres más que eso.

Te invito a que reflexiones sobre estas palabras y que comiences con una dieta mental estricta,

disfruta del aquí y ahora y todo lo que no te aporte en este momento tampoco te aportará nada

para crear tu futuro, así que deséchalo ya. Alimenta tu mente como lo haces con tu cuerpo y

disfruta del hoy para construir un mejor mañana.